Cuidados en el amor

Cuidamos con amor, desde el comienzo de la vida, a través de la estrategia de Espacios Seguros realizamos un importante taller de Masaje Shantala, en la Casa de la Mujer Empoderada del Cauca; una experiencia hermosa donde las madres que participaron aprendieron cómo fortalecer el vínculo afectivo con sus bebés, estimular el sistema nervioso y contribuir al desarrollo muscular desde el cariño y contacto físico.

WhatsApp Image 2025 08 12 at 3.02.43 PM

BOLETÍN DE PRENSA 499 DEL 11 DE ABRIL DE 2023

b1.png

La Gobernación del Cauca avanza en procesos de formación para las mujeres de Popayán.

b1 2

La Gobernación del Cauca en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA desarrolla procesos de formación para mujeres, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para el logro de su independencia y autonomía económica. La Secretaria de la Mujer del Cauca en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, finalizó el curso de formación “Elaboración de Complementos de Moda en Bisutería” logrando que más de 25 mujeres madres cabeza de familia, desplazadas y víctimas de violencia basada en género de la zona urbana y rural del municipio de Popayán, desarrollaran competencias para fortalecer sus emprendimientos, contribuyendo a la dinamización de su economía y formación de sociedades saludables. “Con esto se pretende que las mujeres se capaciten y generen una economía estable con el direccionamiento de la Casa Empoderada de la Mujer del Cauca, demostrando con hechos que los espacios de formación fortalecen las artes y hacen parte de los 42 Motivos Para Avanzar.” afirmó Cielo Esperanza Quintero, quien apoya a la coordinación del proyecto ‘Mejoramiento a la Capacidad Administrativa y Operativa de la Secretaría de la Mujer’.

 

BOLETÍN DE PRENSA No. 421 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2022

b4

Se posesionaron 24 representantes al Consejo Consultivo Departamental de Mujeres

b4 1

La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de la Mujer llevó a cabo la primera sesión del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres, en el que participaron las 24 representantes de las mujeres por el Departamento, quienes fueron elegidas el pasado 27 de agosto de 2022, mediante elección popular.

Este acto que empodera a la mujer caucana, contó con la presencia de diferentes delegados de instituciones que se han articulado a este proceso, como la Registraduría Nacional del Estado Civil, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Por su parte el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, destacó la importancia que tiene este escenario social y político para las mujeres, “hoy tenemos una herramienta que nos permite trabajar en la actualización de la política pública, revisar el trazador presupuestal que tenemos en el marco de la inclusión y seguir empoderando cada una de las mujeres. Visibilizar el aporte que vienen haciendo para el desarrollo de nuestras comunidades y que hoy son quienes llevan el liderazgo a partir de la economía del cuidado, reconocemos todo ese esfuerzo que hacen desde el hogar”.

Igualmente la Secretaria de la Mujer del Cauca, Rosalbina Valdés Castillo, agregó: “Logramos posesionar el Consejo Consultivo Departamental de Mujeres en un ejercicio democrático muy importante, ya que participaron 28.456 mujeres, tuvimos 170 candidatas y quedaron electas 24, quienes ahora representan al Departamento del Cauca, esto quiere decir que hay una intervención importante y sobre todo el trabajo que adelantarán las mujeres; este proceso solamente tiene éxito si hay voluntad política y eso es lo que este gobierno viene haciendo en los territorios y con los grupos poblacionales”. 

BOLETÍN DE PRENSA No. 466 DEL 10 DE FEBRERO DE 2023

b5

Avanza el empoderamiento económico para las mujeres de Silvia

b5 1

La Gobernación del Cauca por intermedio de la Secretaría de la Mujer, adelantó mesa técnica con la Alcaldía Municipal de Silvia, para la puesta en marcha de dos proyectos que busquen desarrollar y fortalecer las capacidades de las mujeres silvianas en aspectos como los emprendimientos familiares y comunitarios, en el marco de la operativización de la Casa de la Mujer de Silvia y la Ruta Departamental para el Empoderamiento Económico “Enrútate con las Mujeres”.

En el encuentro sostenido entre Rosalbina Valdés Castillo líder de esta cartera departamental y Mercedes Tunubalá, alcaldesa de Silvia, se determinó dar acompañamiento a diferentes iniciativas femeninas gestadas desde este municipio, una de ellas es la tienda comunitaria “Mujeres Tejiendo Conocimiento”, apuesta que con su implementación brindará herramientas de trabajo y dignificará los procesos de las mujeres en el territorio.

De esta manera desde el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” se sigue dando cumplimiento a los “Diálogos Sociales Avanzando”, en el marco de la implementación de la política pública “Por la Dignidad de la Mujer” en el departamento del Cauca. 

BOLETÍN DE PRENSA No. 403 DEL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022

b3

La Gobernación del Cauca fortalece emprendimientos de mujeres dedicadas a la confección textil

b3 1

La Gobernación del Cauca en articulación con el Departamento de Prosperidad Social, entregó más de 888 rollos de tela a mujeres del sector rural, en condición de vulnerabilidad y desplazamiento de la ciudad de Popayán, igualmente de los municipios de Puerto Tejada y Guachené, esto con el fin de apoyar los emprendimientos dedicados a la confección textil y fortalecer su empoderamiento económico.

Desde la Secretaría Departamental de la Mujer se busca el bienestar y garantía de los derechos de las mujeres en todo el territorio caucano, de esta forma, la Secretaria de la Mujer del  Cauca, Rosalbina Valdés Castillo, comentó: “Estamos en el marco de la línea económica ‘Enrútate con las Mujeres’ con el fin de fortalecer los emprendimientos para que cada mujer que no está formalizada pueda potenciar su emprendimiento, no es sólo una tela esto tiene un significado importante, como las mujeres desde esta tela harán una gran empresa de confecciones en el departamento del Cauca”.

Este es el resultado de aquellas mujeres que han venido formándose en la Casa Empoderada de la Mujer del Cauca, que pertenecen a organizaciones, emprendimientos y en este caso gracias a la articulación con el Departamento de Prosperidad Social – DPS, se hizo la entrega de más de 888 rollos de tela, “Se apoya desde la Secretaría […] la línea de confección con el ánimo de impulsar a que trabajen de manera asociada y fomentando una dinámica de autonomía económica para mejorar la calidad de vida de las caucanas” así lo afirmó Carolina Quelal, profesional de la entidad departamental.
Así es como desde el Gobierno de los 42 Motivos para Avanzar, se apuesta por crear sinergia con la institucionalidad, haciendo énfasis en el emprendimiento rural empresarial con equidad de género, autonomía económica, participación social y política de todas las mujeres en el Cauca.
Material para medios:

 

 

 

 

.

 Logos Gobernacioün del Cauca horizontal WHITE

 

Contáctanos

Dirección: Calle 7 # 7-18 Centro Popayán - Cauca. Ver mapa

Código Postal 190001

Teléfono: 

smujer@cauca.gov.co - contactenos@cauca.gov.co

 

 

 

 

Línea 155, Una llamada puede marcar la diferencia

linea 155